Yacuiba reporta 19 casos de VIH-SIDA en 2024, siendo el segundo municipio con más casos en Tarija

El Programa de VIH-SIDA del Hospital Rubén Zelaya informó que entre enero y octubre de 2024 se registraron 19 casos confirmados de VIH en Yacuiba, posicionándolo como el segundo municipio con mayor incidencia en el departamento de Tarija, detrás de Cercado.

La Dra. Rosse Mary Zenteno, responsable del programa, indicó que la población joven, de entre 20 y 30 años, es la más afectada, lo que evidencia la necesidad urgente de implementar políticas públicas de educación y prevención. Según el informe, la transmisión sexual es la principal vía de contagio, seguida por la transmisión madre-hijo durante el embarazo y, en menor medida, las transfusiones sanguíneas.

En 2023, Yacuiba registró 23 casos positivos, mientras que desde 1994 hasta la fecha se han diagnosticado 293 casos en el municipio y 968 en todo el departamento de Tarija.

Acciones preventivas y medicación

El programa, en coordinación con REDBOL y la Defensoría del Pueblo, realiza campañas de prevención y detección temprana. Actualmente, los pacientes pueden acceder a un tratamiento retroviral simplificado que mejora significativamente su calidad de vida.

En el Centro de Rehabilitación de El Palmar, un espacio de alta vulnerabilidad, se realizan controles mensuales con pruebas rápidas y el inicio inmediato de medicación en casos positivos.

La lucha contra el VIH-SIDA en Yacuiba resalta la importancia de reforzar las acciones de sensibilización y prevención