Violento choque entre alumnos peronistas y afines a Milei en la Universidad de Buenos Aires

La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue escenario este jueves de un violento choque entre agrupaciones estudiantiles de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y Somos Libres, sector vinculado a La Libertad Avanza (LLA). La pelea a golpes en los pasillos de la Facultad de Derecho se produjo en un clima de creciente tensión política en Argentina, a pocos días de las elecciones legislativas.
Denuncia oficial y pedido de garantías a la UBA
El subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, envió una carta al rector Ricardo Jorge Gelpi denunciando que “un grupo de supuestos estudiantes exaltados, que no acepta las reglas básicas de una convivencia pacífica, agredieron e impidieron las actividades de otro grupo por tener ideas políticas distintas”.
Álvarez exigió al rector garantizar la seguridad de los alumnos y proteger los derechos constitucionales vulnerados en el recinto académico.
Los grupos involucrados en los incidentes
Según medios locales, las agrupaciones enfrentadas fueron:
-
Juventud Universitaria Peronista (JUP)
-
Somos Libres, vinculada al oficialismo libertario de Javier Milei
En redes sociales circularon videos donde se observa a los estudiantes golpeándose en uno de los pasillos de la Facultad de Derecho.
El Ministerio de Capital Humano responsabiliza a la UBA
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Petovello, también se pronunció y recordó que la seguridad e integridad física de los estudiantes dentro de los establecimientos universitarios es responsabilidad de los rectores, en el marco de la autonomía universitaria.
Violencia política en la recta final electoral
Este hecho se suma a una serie de episodios violentos registrados en la semana:
-
Corrientes: un acto de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, terminó suspendido tras forcejeos y con al menos tres detenidos.
-
Lomas de Zamora: el presidente Javier Milei debió ser evacuado de su caravana luego de que manifestantes arrojaran piedras y objetos contra su vehículo. Por este caso, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal por “intimidación pública y atentado a la autoridad”.
Los incidentes ocurren en la antesala de los comicios legislativos del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y a dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, en un escenario cada vez más polarizado.