Villa Montes impulsa el turismo chaqueño con alianza público-privada en las cabañas del Barrio Avaroa

Con el objetivo de dinamizar el turismo local y fortalecer la marca Villa Montes como destino chaqueño, este sábado se concretó la firma de un comodato entre el Gobierno Autónomo Municipal y emprendedores turísticos locales para el uso de un bien municipal ubicado en las tradicionales cabañas de Barrio Avaroa.
El convenio, firmado por el alcalde Rubén Vaca Salazar, establece la cesión por dos años de este espacio estratégico, que será gestionado por los emprendedores para desarrollar actividades turísticas, culturales y gastronómicas, generando una oferta atractiva para los visitantes nacionales e internacionales.
"La idea es que juntos podamos impulsar el turismo de Villa Montes, articulando esfuerzos con el sector privado para aprovechar todo el potencial que tenemos como ciudad", expresó el alcalde Vaca durante el acto protocolar, realizado en las mismas instalaciones de las cabañas.
Por su parte, los emprendedores celebraron la iniciativa como un paso importante para revalorizar uno de los espacios turísticos más emblemáticos del municipio. Coincidieron en que este nuevo desafío permitirá promover las riquezas naturales, históricas y culturales del Gran Chaco boliviano a través de experiencias auténticas que beneficien tanto a visitantes como a la población local.
La Plataforma de Turismo de Villa Montes también estuvo presente en el acto y destacó la importancia de este tipo de alianzas para consolidar un ecosistema turístico sostenible. "Esta firma representa un avance hacia un modelo de gestión colaborativa que prioriza el desarrollo local. Las cabañas de Avaroa tienen un enorme potencial para convertirse en un punto de encuentro para actividades ecoturísticas, ferias artesanales y eventos culturales que fortalezcan nuestra identidad chaqueña", señaló uno de sus representantes.
El municipio reafirma así su compromiso con el desarrollo turístico como motor económico y social, apostando por una Villa Montes más abierta al turismo, al emprendimiento y a la integración regional.