Tras intervención, advierten 60 despidos en Emtagas Chaco

Tanto los empleados de la empresa tarijeña como otros funcionarios de instituciones como Setar, los comités cívicos y actores sociales realizarán una marcha y manifestarán su rechazo rotundo sobre esta acción.
En el Chaco operan alrededor de 30 trabajadores con ítems en la Empresa Tarijeña de Gas (Emtagas) y otros 30 como consultores. Su fuente laboral se encuentra en peligro de despido por la intervención del Gobierno Nacional y el traspaso de las acciones y proyectos a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Tanto los empleados Emtagas Chaco y otros funcionarios de instituciones como Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), los comités cívicos y actores sociales realizarán una marcha y manifestarán su rechazo rotundo sobre esta acción.
El ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de Emtagas, Alberto Sánchez, criticó la vulneración de la autonomía regional del Chaco y la intervención sin consultar a los pobladores si desean perder el manejo de la empresa y pase a ser administrada por el nivel central. En base a esta acción inesperada, la población y las autoridades cuestionaron si el Gobierno Nacional pretende realizar la misma transferencia a Setar u otras instituciones departamentales.
“En Villa Montes, nuestros trabajadores están en la calle haciendo vigilia. El viernes haremos una marcha desde nuestra oficina hasta plaza con la participación de los microempresarios, la Central Obrera Departamental (COD) la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y a la Federación de Lucha y Fuerza que aglutina las cuatro empresas de la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett), Emtagas, Setar y la Cooperativa de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt)”, sostuvo.
Desde la Gobernación se cuestionó la competencia de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para realizar la transferencia y se interpuso un recurso de revocatoria en contra de la Resolución Administrativa exigiendo que se dejen sin efecto los actos denunciados y pidió la inmediata impugnación de la intervención, bajo alternativa de inicio de acciones legales judiciales.
De esta manera, en la Asamblea de Instituciones, recibió un informe por parte de los representantes de Emtagas respecto al manejo de la entidad en la región, las inversiones y los últimos acontecimientos suscitados a raíz de la intervención y allanamiento de las oficinas en Yacuiba y Villa Montes.
El secretario general del Comité Cívico de Villa Montes, Henry Medrano, explicó que tras escuchar las intervenciones por parte de los representantes de Emtagas y las instituciones que participaron en la Asamblea para determinar acciones y emitir un pronunciamiento.
“Se analizó la situación que atraviesa Emtagas y, con el apoyo del Colegio de Abogados, se determinó seguir acciones legales; para ello los representantes de la empresa nos harán llegar la documentación de los procesos que ya habrían iniciado, para que nosotros como ente cívico veamos si nos plegamos o iniciamos otro tipo de acciones”, expresó.
Dan plazo Para crear la Empresa Regional de Gas

En el pronunciamiento que emitirá la Región Autónoma del Chaco se dará un plazo de 20 días al Ejecutivo Regional, José Quecaña, para que gestione la creación de la Empresa Regional de Gas, conforme lo establece el Estatuto Autonómico Regional del Gran Chaco, en su artículo 43. Caso contrario exigirán su renuncia de manera inmediata.
“Se dará un plazo de 20 días al Ejecutivo transitorio para que dé cumplimiento a la Autonomía y se cree la Empresa Regional del Gas, de no hacerlo en el tiempo señalado, se exigirá su renuncia. De la misma manera, se le pedirá a la Asamblea Regional que exija al Ejecutivo dar cumplimiento a lo que establece el artículo 43 del Estatuto”, acotó el secretario general del Comité Cívico de Villa Montes, Henry Medrano.
El 27 de marzo, la Policía ingresó a las oficinas de Emtagas en Yacuiba y Villa Montes. Ayer por la tarde, prosiguió con la de Caraparí. Los empleados manifestaron su disconformidad por el atropello de la instancia nacional.
FUENTE: EL PAÍS
LINK: https://elpais.bo/tras-intervencion-advierten-60-despidos-en-emtagas-chaco/