Tarija registra la segunda mayor tasa de violencia en Bolivia

Tarija se posiciona como el segundo departamento con mayor índice de violencia en Bolivia, solo después de Santa Cruz. De acuerdo con datos de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y el Servicio Departamental de Salud (SEDES), durante el primer trimestre de 2025 se registraron cientos de denuncias por diferentes tipos de agresiones.

Más de 600 casos atendidos por la FELCV en Tarija

El director de la FELCV, Luis Céspedes, informó que entre enero y marzo se atendieron 669 casos de violencia, de los cuales 526 corresponden a violencia familiar. Además, se registraron 33 denuncias por abuso sexual y 27 casos de violación contra niñas, niños y adolescentes. “La mayoría de las agresiones ocurren cuando el varón se encuentra en estado de ebriedad”, afirmó Céspedes.

SEDES reporta 469 casos de violencia en el primer trimestre

Por su parte, Ricardo Jerez, responsable del Programa de Violencia del SEDES Tarija, indicó que se atendieron 469 casos relacionados con violencia física, sexual, acoso y peleas. La violencia intrafamiliar sigue siendo la más frecuente y preocupante en el departamento.

Ciudades más afectadas por la violencia en Tarija

Los municipios de Cercado, Bermejo y Yacuiba destacan entre las ciudades con mayor número de casos. Ante esta situación, las autoridades consideran urgente reforzar campañas de capacitación, prevención y sensibilización para reducir los índices de violencia.

Llaman a fortalecer la aplicación de la Ley 348

Las instituciones resaltaron la importancia de hacer cumplir la Ley 348, que protege a las mujeres contra toda forma de violencia, y remarcaron que la coordinación interinstitucional será clave para frenar el avance de estos delitos en el departamento de Tarija.