Remontada apurada del Barça en Valladolid para acercarse más al título

Gol de Raphinha , felicitado por Fermín

Valladolid es una tierra extraña para el Barça. Allí se inventó Johan Cruyff al efímero Lucendo en la triste primera jornada de la Liga 1989-90 (2-0). En Zorrilla comenzó a dejarse el título el 'Tata' Martino en la 2013-14 (1-0), Y en Pucela, ya con la Liga ganada, el Barça de Xavi Hernández perdió 3-1 en la 2022-23 con un gol en propia puerta de Christensen a un Ter Stegen que se empeñó en jugar de titular en detrimento de Iñaki Peña para intentar batir un récord de porterías a cero que días antes no sabía ni que existía. Curiosamente, en esas dos temporadas 2013-14 y 2022-23 el Valladolid descendió, como en esta 2024-25 en la que el ahora conjunto de Hansi Flick se estaba complicando la Liga perdiendo 1-0 al descanso. Pero esta vez la historia acabó bien gracias a los goles de Raphinha y Fermín en la segunda parte. Con apuros, pero a falta de cuatro jornadas y con el Clásico de Montjuïc a la vuelta de la esquina (domingo 11, 16.15 horas) el Barça se asegura como mínimo cuatro puntos de ventaja a un Real Madrid que este domingo recibe al Celta (14 horas). Lo peor, las lesiones de Dani Rodríguez y Gavi. No hay alegría sin factura en el Barça.

Hansi Flick no engañó en la víspera, pese a jugarse la Liga anunció rotaciones numerosas con la vuelta de la semifinal de la Champions League ante el Inter en Milán al alcance de la vista (martes, 21 horas) y cumplió con su palabra, incluso superando las intuiciones de los más atrevidos. Igual se pasó viendo lo sucedido e la primera parte. Sólo Gerard Martín y Pedri se mantuvieron en el once respecto al del pasado miércoles en la ida europea ante el equipo italiano en Montjuïc (3-3). Como novedades más destacadas, Ter Stegen regresó a la portería 222 días después de su lesión, Christensen entró en el centro de la defensa como titular por primera vez en este curso marcado por los contratiempos y el extremo vasco del filial Dani Rodríguez debutó en el primer equipo con 19 años en una campaña también complicada por los percances musculares. El ataque, con el de Astigarraga (Gipuzkoa), Ansu Fati y Pau Víctor fue la línea menos reconocible. Flick asumió riesgos, obligado también porque se encendió la luz roja en el físico de varios jugadores como Lamine Yamal, Ferran, Raphinha o Dani Olmo, con Koundé, Lewandowski, Balde, Casadó, Marc Bernal y Pablo Torre en la enfermería.

Pidió también el técnico alemán la máxima concentración desde el primer minuto, pero eso ya no fue tan fácil con un equipo tan falto de compenetración. En el minuto 6, tras dos córners seguidos a favor del Valladolid que no acabó de despejar el Barça, un disparo con la zurda de Iván Sánchez tocó en Araujo e hizo una parábola que superó a un sorprendido Ter Stegen, que tampoco había estado fino en una salida anterior.

Pese al 1-0, la afición del Valladolid estaba más por pedir la marcha de Ronaldo del club que por animar a sus jugadores. Y en ese ambiente extraño, Raúl Moro se plantó solo ante Ter Stegen, que esta vez sí tapó todos los huecos y evitó el gol.

El Barça, muy previsible, sólo dio señales de vida en los primeros 20 minutos por mediación de Pau Víctor, primero con una chilena floja y luego con un buen cabezazo que desvió André Ferreira a córner. Y el portero portugués, muy criticado en Pucela, voló en el 30' para evitar el empate en un disparo envenenado de Ansu Fati.

El partido no estaba para muchas alegrías del Barça, menos todavía tras la lesión de Dani Rodríguez en un hombro en el 35'. Había mostrado mucho desparpajo, aunque sin éxito con centros y disparos. Y Lamine Yamal, ovacionado en Zorrilla, tuvo que entrar casi sin calentar en el 37'. Tampoco cambió mucho el escenario y al descanso se llegó con 1-0.

En la segunda parte Flick dio entrada a Raphinha y De Jong por Ansu y Pedri en busca de la reacción y el brasileño puso a prueba muy pronto a André Ferreira con una falta lateral. Tenía prisa por arreglar el desaguisado y en el 56' estuvo listo para aprovechar un despeje algo confuso del portero local para marcar a portería vacía con la derecha. El centro había sido de Lamine y el intento de cabezazo que despistó a portugués fue de Araujo. 1-1 por fin.

El empate animó al Barça, que ganó en fluidez en el juego y fruto de una combinación rápida logró el 1-2. La asistencia ya típica de Gerard Martín, rasa y al centro del área, la conectó Fermín al primer toque con la izquierda. Imparable.

El Barça necesitaba la sentencia para respirar tranquilo de una vez y casi la firma Héctor Fort, tras genialidad de Lamine, con un disparo cruzado que se estrelló en el poste.

Perdonar se puede pagar caro y un despiste de Araujo permitió que Chuki dejara solo a Latasa ante Ter Stegen, que desvió su disparo con reflejos en el 74'. Y como nada es fácil en el Barça, Gavi pidió el cambio en el 79' por una lesión muscular poco antes de que Candela sacara bajo palos un remate de Lamine.

El partido entró en el tramo final con otra parada de André a una falta colocada de Dani Olmo y con detalles mágicos de Lamine Yamal, pero el marcador seguía siendo agónico para lo que había en juego. Afortunadamente, un par de correcciones finales de Araujo y una buena salida evitaron más sustos y el Barça pudo cantar victoria.

FUENTE: MUNDO DEPORTIVO