Pueblos indígenas del Chaco conforman Coordinadora y advierten con voto nulo y protestas

Simel Sánchez, concejal del pueblo Weenhayek del municipio de Villa Montes, manifestó públicamente la aprobación de un proyecto de ley departamental que reduce la representación indígena en la Asamblea Legislativa de Tarija, pasando de tres a dos escaños para los pueblos originarios. Según explicó, esta decisión surge de un acuerdo entre las bancadas del Movimiento al Socialismo (MAS) y la oposición, quienes —en una sesión a puertas cerradas— unificaron dos propuestas previas sin respetar la participación plena de los pueblos indígenas Weenhayek, Guaraní y Tapiete, pese a los compromisos previos y tratados internacionales que respaldan sus derechos políticos y culturales.

El 15 de julio, los tres pueblos indígenas realizaron una asamblea departamental donde emitieron cuatro pronunciamientos en defensa de sus derechos constitucionales. Las organizaciones firmantes incluyen a la APG del pueblo Guaraní, la ORCAWETA del pueblo Weenhayek y la PIT del pueblo Tapiete, además del Consejo Departamental Guaraní, encabezado por el mburuvicha Esteban Romero. Los pronunciamientos rechazan la aprobación del proyecto de ley impulsado por asambleístas como Eider Quiroga, Mauricio Lea Plaza, Jorge Sanguino, Francisco Rodas, entre otros, que mantienen intactos los salarios legislativos pero eliminan un curul indígena, afectando la participación política y el acceso de nuevas generaciones a cargos de representación.

Sánchez criticó que esta maniobra se haya ejecutado sin consulta previa, calificándola como un “día negro para la historia de los pueblos indígenas”. Anunció que se ha conformado una Coordinadora Departamental Indígena que se reunirá este viernes para definir las medidas a tomar, entre ellas, posibles acciones de protesta, votos nulos en próximas elecciones o incluso la prohibición del ingreso de partidos políticos en comunidades indígenas. “Yo entré por el MAS, pero cuando las cosas se hacen mal hay que denunciarlas. No vamos a olvidar esta afrenta a nuestros pueblos”, concluyó el concejal, remarcando que se acatará lo que decida la estructura orgánica de las tres naciones.

FUENTE: ACLO Chaco