Presidente destaca la riqueza natural y cultural del Chaco boliviano como destino turístico

El presidente de Bolivia, Luis Arce, resaltó este domingo la diversidad y belleza del Chaco boliviano, consolidándose como uno de los destinos turísticos más fascinantes del país. La región ofrece una experiencia única gracias a sus ecosistemas variados que incluyen llanuras, bosques, humedales y montañas majestuosas.
Explora la biodiversidad y cultura ancestral del Chaco boliviano
A través de sus redes sociales, Arce destacó la asombrosa biodiversidad del Chaco, hogar de especies emblemáticas como el jaguar y el tucán. Además, resaltó la riqueza cultural de los pueblos originarios guaraníes y weenhayek, que mantienen vivas sus tradiciones, festividades y gastronomía auténtica.
Opciones de ecoturismo en Yacuiba, Villa Montes y el Parque Nacional Kaa Iya
El mandatario invitó a la población a explorar las atractivas alternativas de ecoturismo y senderismo que ofrece la región. Entre los principales puntos de visita están Yacuiba, Villa Montes y el Parque Nacional Kaa Iya, la reserva natural más grande de Bolivia, reconocida internacionalmente por su biodiversidad y su importancia en la conservación ambiental.
“El Chaco boliviano ofrece una experiencia única que combina paisajes impresionantes con una cultura profunda y auténtica”, afirmó Arce, invitando tanto a turistas nacionales como internacionales a descubrir esta joya natural y cultural del país.