Millonario crédito para la Alcaldía se aprueba en el Concejo con apoyo del MAS y UCS

El Concejo Municipal de Santa Cruz aprobó un crédito de 70 millones de bolivianos destinado a obras públicas y a la Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz). La medida fue respaldada por concejales del MAS y UCS, mientras que la oposición denunció falta de transparencia y observó pagos repetidos en proyectos anteriores.
El alcalde Jhonny Fernández justificó el crédito y aseguró que los recursos serán utilizados en infraestructura vial. “Son proyectos. Ustedes saben que los créditos no se aprueban para otra cosa que no sean proyectos”, afirmó. También indicó que el municipio aún tiene margen para solicitar hasta 1.500 millones de bolivianos en nuevos préstamos.
El concejal José Alberti, quien presidió la sesión del Concejo, explicó que 50 millones del crédito están destinados a Emacruz y 20 millones a obras públicas específicas. Sin embargo, advirtió que parte de estos fondos ya estaban contemplados en un préstamo anterior. “Observamos que no habían los suficientes respaldos, particularmente dos obras que se iban a pagar con los 20 millones restantes”, señaló.
Desde la oposición también criticaron la forma en la que se llevó a cabo la votación. “El rodillo de los concejales de Jhonny y del MAS volvió a imponerse. No les importaron las observaciones técnicas de fondo sobre el crédito”, reclamó Alberti.
La concejala Lola Terrazas rechazó el endeudamiento y cuestionó la falta de resultados de la gestión de Fernández. “Más endeudamiento para la ciudad, para la gente, comprometiendo las próximas gestiones. Pero cero resultados para la gente”, afirmó.
La sesión se llevó a cabo con la ausencia de varios concejales opositores, lo que permitió la aprobación del crédito con los votos de Denny Guzmán, Miguel Fernández y Gabriela Garzón, de UCS; y Rosario Callejas y José Quiroz, del MAS.
"Aprovechan el momento indicado para dispensar estos procedimientos que no están en el orden del día, justamente cuando por una u otra razón ellos (la UCS y el MAS) logran tener en sala los votos necesarios para lograr su cometido", observó el concejal Federico Morón.
FUENTE: EL DEBER