Ganaderos advierten que el contrabando de carne y de animales es “masivo” y ven falencias del Estado en controles

En un contexto en el que el Gobierno aún busca mecanismos para bajar el precio de la carne de res, desde la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) lamentan las falencias latentes en la lucha contra el contrabando, una problemática que implica la salida ilegal de carne y ganado vivo hacia países vecinos.
“Es un tema importante que hay que denotar, que seguimos todavía sin contener el tema del contrabando. El contrabando de carne y de ganado en pie sigue siendo masivo hacia los países vecinos”, apuntó Javier Landívar, director de Fegasacruz.
Según el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amilcar Velásquez, en lo que va de año se secuestraron diferentes proteínas de origen animal con destino al contrabando: la carne de cerdo con 5.400 kilos comisados, 51.400 kilos de carne de res, 1.080 kilos de carne de ovino y 237 cabezas de ganado equino.
Además, en la presente semana se reportó que el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) interceptó en la localidad de Tiquina, La Paz, dos camiones que trasladaban 25 cabezas de ganado vacuno que presuntamente tenía como destino Perú, lo que implica aproximadamente 10.000 kilos de carne de res.
Desde Fegasacruz Landívar sostuvo que se han establecido al menos tres sistema de control con el Gobierno, los cuales hasta la fecha no se han materializado o no reflejan resultados concretos, en un escenario en el que los ganaderos mantienen firme su compromiso de abastecer el mercado interno.
“Entonces, no es un trabajo que nosotros como sector ganadero podamos hacerlo, tengamos que hacerlo. Es el Estado dentro de sus tres instancias –Gobierno, gobernaciones y alcaldía- el que tiene que realizar ese control en las fronteras”, sostuvo el ejecutivo, quien refirió que el contrabando sigue siendo una asignatura pendiente.
FUENTE: UNITEL