Este miércoles el servicio del transporte urbano de Santa Cruz está garantizado, el sector tendrá una reunión con YPFB y la ANH

Imagen referencial

El transporte público de la capital cruceña garantiza el servicio normal para este miércoles, 5 de marzo, a pesar de que las filas en los surtidores continúan debido a la escasez de diésel y gasolina que afecta al departamento desde hace días.

Segundo Ricaldi, dirigente del transporte urbano, explicó que la amenaza de un paro de 48 horas, a partir del miércoles, por la falta de combustible, “por el momento queda sin efecto, debido a que mantendrán una reunión con autoridades de YPFB y la ANH, para ver el tema de la provisión de combustible”.

El 27 de febrero los transportistas de Santa Cruz anunciaron que dejarían de operar durante 48 horas y que bloquearían las carreteras si el Gobierno no solucionaba el problema de desabastecimiento de combustible. 

El secretario ejecutivo de la Federación de Transportistas, Bismark Daza, afirmó que las reuniones con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no dieron resultados y que la crisis sigue afectando al sector.

“El chofer de micro ya no trabaja, pasa más tiempo en las filas que en su ruta”, denunció Daza. Agregó que actualmente solo el 60% de las unidades están operando y que los usuarios son los más afectados.

En aquella oportunidad el sector estableció como plazo el lunes 3 de marzo para que el Gobierno garantice la provisión normal de diésel y gasolina. En caso contrario, el miércoles iban a paralizar  sus actividades, algo que quedó sin efecto a la espera de los resultados de un nuevo encuentro que mantendrán con Yacimientos y técnicos de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH).

FUENTE: EL DEBER