El Gobierno propone un impuesto que sustituye al IT y IUE para el sector de la microempresa de manufactura

Montenegro en un acto en Casa Grande del Pueblo.

El Gobierno presentó un anteproyecto de ley que crea el Impuesto Alternativo Manufacturero (IAM), una medida destinada a sustituir al IT y al IUE en el sector de la micro y pequeña empresa de manufactura, con el fin de fortalecer la formalización y el crecimiento productivo.

¿Qué es el Impuesto Alternativo Manufacturero (IAM)?

El IAM fue diseñado en coordinación con la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa, según informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, durante un acto en Casa Grande del Pueblo.

Este tributo busca ofrecer un tratamiento tributario alternativo dentro del régimen general y aplicará tanto a empresas unipersonales como jurídicas del sector manufacturero.

Requisitos para acceder al nuevo impuesto

Podrán beneficiarse de este impuesto aquellas unidades productivas que:

  • Tengan ventas anuales menores a Bs 700.000.
  • Operen en establecimientos con una superficie no mayor a 145 m².
  • No superen los 10 trabajadores en su planilla.
Beneficios tributarios para la microempresa

Los beneficiarios del IAM solo estarán obligados a pagar dos impuestos: el IVA y el IAM, eliminando la carga del IT y del IUE.

Escala gradual de la alícuota del IAM

El proyecto establece una alícuota progresiva en los primeros cinco años:

  • 1% en el primer año.
  • 2% en el segundo año.
  • 3% en el tercer año.
  • 4% en el cuarto año.
  • 5% en el quinto año, manteniéndose fija desde entonces.

Con esta propuesta, el Gobierno busca impulsar al sector manufacturero en Bolivia, facilitando la formalización y reduciendo las cargas impositivas para los pequeños productores.