EE.UU. desplegará 100.000 robots humanoides para competir con China en inteligencia artificial

Figure AI espera desplegar 100.000 unidades en fábricas de EEUU antes de 2029

Estados Unidos acelera su carrera tecnológica con un ambicioso plan para desplegar 100.000 robots humanoides en los próximos cuatro años, en respuesta al creciente poderío tecnológico de China en inteligencia artificial y robótica.

Figure AI lidera la revolución de robots humanoides en EE.UU.

La empresa Figure AI, especializada en inteligencia artificial y robótica, ha anunciado que desplegará 100.000 unidades de sus modelos humanoides Figure 01 y Figure 02 en entornos industriales y logísticos. Esta medida forma parte de una estrategia para liderar el mercado global de robots con IA avanzada.

Alianza estratégica con empresa estadounidense

El fundador de Figure AI, Brett Adcock, confirmó una nueva alianza comercial con una de las mayores compañías de EE.UU., lo que permitirá acelerar la producción y operación de los robots humanoides. Aunque no se ha revelado el nombre del socio, la compañía asegura que el despliegue masivo es inminente.

Capacidades de los robots humanoides Figure 02

Los robots Figure 02 están diseñados para interactuar con humanos, levantar cargas de hasta 20 kilos, caminar de forma autónoma y realizar tareas complejas gracias a un sistema de inteligencia artificial que les permite razonar, aprender y responder mediante voz sintética.

Robots ya operativos en logística real

Desde junio de 2025, Figure AI ha integrado su sistema Helix en operaciones reales de logística. Estos robots ya manipulan paquetes con una precisión del 95 % y tiempos de ejecución de apenas 4,05 segundos por objeto. Esto ha sido posible gracias al aumento de sus datos de entrenamiento de 10 a 60 horas y al desarrollo de nuevas arquitecturas de control visuo-motor.

Robots humanoides como futuro de la automatización

El despliegue masivo de estos androides no solo busca aumentar la eficiencia industrial, sino también sentar las bases para una presencia más común de robots en la vida cotidiana, integrándose en fábricas, almacenes y potencialmente en espacios públicos.

FUENTE: 20MINUTOS