Detectan brote de influenza aviar en Cuevo y activan emergencia sanitaria

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) confirmó la detección de un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en aves de traspatio del municipio de Cuevo, en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz.
Confirman brote tras análisis en laboratorio oficial
El laboratorio oficial UNALAB Santa Cruz confirmó el diagnóstico el 30 de agosto, tras atender una alerta registrada dos días antes en una propiedad ganadera de la comunidad de Tartagalito. En el lugar se identificaron signos clínicos respiratorios y neurológicos en patos y gallinas domésticas.
Senasag activa plan de emergencia zoosanitaria
Ante esta situación, el Senasag activó el Sistema Nacional de Emergencia Zoosanitaria (SINAEZ), desplegando un equipo de 24 veterinarios y técnicos para realizar tareas de control, vigilancia y educación sanitaria en la zona afectada.
Hasta la fecha, se han inspeccionado 58 predios, y solo uno dio resultado positivo, considerado como caso índice. Las labores de monitoreo continuarán durante los próximos 28 días para confirmar la erradicación del brote.
Sedes implementa vigilancia epidemiológica en Cuevo
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación de Santa Cruz también inició acciones preventivas desde la semana pasada. Su enfoque principal está en la vigilancia sanitaria de las personas que hayan tenido contacto con aves de corral.
Julio Koca, director del Sedes, informó que se trabaja de forma coordinada con Senasag y Sedacruz. “Nuestro rol se centra en la vigilancia de la salud de la población, especialmente en personas que hayan tenido contacto directo con aves de corral”, señaló.
Influenza aviar: una amenaza para aves y humanos
La gripe aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a las aves, pero también puede representar un riesgo para la salud humana, especialmente en situaciones de contacto directo.
FUENTE: EL DEBER