COB rechaza eliminar la subvención y advierte que estará atrincherada ante las medidas del nuevo Gobierno

Imagen de referencia

La Central Obrera Boliviana (COB) se declaró en emergencia y rechazó cualquier intento del nuevo Gobierno de eliminar la subvención a los hidrocarburos o modificar la Constitución Política del Estado. El ente matriz de los trabajadores advirtió que permanecerá vigilante y atrincherado frente a políticas que afecten los derechos laborales y sociales en Bolivia.

COB se declara en emergencia y fija posición ante el nuevo Gobierno

El flamante ejecutivo de la COB, Mario Argollo, manifestó que la organización se mantendrá “firme y vigilante” en los nueve departamentos del país, lista para reaccionar ante cualquier medida que considere atentatoria contra los trabajadores.

Rechazo a la eliminación de la subvención y a reformas constitucionales

En su resolución, la COB expresó su rechazo categórico a posibles reformas de la Constitución Política del Estado, recordando que en ella se garantizan los derechos fundamentales y laborales de los bolivianos.

Asimismo, tildó de “neoliberales” las propuestas de descentralizar y privatizar la salud y la educación.

“No permitiremos la eliminación de la subvención”

El pronunciamiento de la organización laboral también enfatizó su oposición a la eliminación o modificación de la subvención a los hidrocarburos, al considerar que esta medida agravaría la situación económica del país.

Mario Argollo asegura independencia política de la COB

Argollo afirmó que la COB no se alineará con ningún gobierno de turno y que su accionar será “fuerte y contundente ante cualquier arremetida”.

“Los nuevos gobernantes deben entender que la COB estará siempre al lado del pueblo y no de ningún gobierno”, enfatizó el dirigente sindical.

La COB mantiene su postura histórica de defensa de los trabajadores

Con esta declaración de emergencia, la Central Obrera Boliviana refuerza su papel histórico como defensora de los derechos laborales y las políticas sociales en el país, en un contexto de expectativa ante el inicio de un nuevo ciclo de gobierno.