China desarrolla robots que podrían gestar y dar a luz a un bebé humano

En ocasiones, la ficción supera a la realidad: aquello que parece imposible llega a convertirse en algo tangible. Un ejemplo de ello es lo que sucede con la Inteligencia Artificial (IA)

Lo que hace algunos años parecía ciencia ficción, hoy comienza a convertirse en realidad. Una empresa tecnológica china trabaja en el desarrollo del primer robot humanoide capaz de dar a luz a un bebé mediante un útero artificial, lo que ha abierto un intenso debate sobre el futuro de la reproducción asistida.

De la ciencia ficción a la realidad tecnológica

Historias como las de La Generación Cápsula, donde la inteligencia artificial y los vientres artificiales permiten a las parejas compartir el embarazo, parecían imposibles. Sin embargo, avances como ChatGPT o Gemini ya demostraron cómo la IA transformó ideas de películas en realidades cotidianas.

Ahora, un paso más allá, el proyecto de Kaiwa Technology busca replicar el embarazo humano a través de un robot diseñado para la gestación.

Un útero artificial que imita la gestación natural

El fundador de Kaiwa Technology, Zhang Qifeng, explicó que el robot integrará un sistema de incubación en su abdomen, dentro del cual el feto se desarrollará en un líquido amniótico artificial y recibirá nutrientes a través de un tubo.

El proceso de gestación duraría diez meses, y al final el robot sería capaz de dar a luz de manera similar al parto humano.

Fecundación y fase experimental

Aunque aún no se ha detallado cómo se llevará a cabo la fecundación e implantación del embrión en el útero artificial, los investigadores aseguran que trabajan en perfeccionar el mecanismo.

El proyecto sigue en fase experimental y cuenta con varias patentes en desarrollo. Se estima que, si llega a concretarse, el robot podría tener un costo cercano a 100.000 yuanes (14.000 dólares), con un posible lanzamiento en 2026.

Un debate ético y científico abierto

El anuncio ha generado opiniones divididas: mientras algunos lo consideran un avance revolucionario en biotecnología y reproducción asistida, otros advierten que se trata de un experimento que podría ser inhumano y riesgoso.

La discusión refleja cómo los avances tecnológicos plantean desafíos éticos que antes solo existían en la ciencia ficción.
FUENTE: EL IMPARCIAL