Chaco Tarijeño: Monitoreos en el Aguaragüe avanzan y revelan mejoras gracias a las lluvias

Una parte de la serranía del Aguarague

La directora del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Aguaragüe, Gueisa León, informó a Radio ACLO Chaco sobre los avances en el monitoreo de caudal y calidad de agua en las 57 quebradas que conforman esta área protegida, considerada la única fuente de agua para los municipios de Yacuiba, Caraparí y Villa Montes .

De acuerdo con León, el trabajo de monitoreo semestral correspondiente al segundo semestre de 2024 ha alcanzado un avance del 70% en los municipios de Yacuiba y Villa Montes , mientras que las actividades en Caraparí continúan esta semana. El principal objetivo de este monitoreo es evaluar la calidad del agua para determinar si es apta para consumo humano y medir el caudal disponible en cada quebrada.

Este semestre se registraron variaciones inusuales en los caudales debido a las lluvias intensas , que han mejorado notablemente los niveles respecto al primer semestre del año, marcando una tendencia atípica en comparación con gestiones anteriores. Los resultados finales permitirán identificar posibles problemas de contaminación y diseñar estrategias para preservar este recurso esencial.

León llamó a la población chaqueña a proteger la Serranía del Aguaragüe, evitando actividades como la tala indiscriminada, la quema de residuos y otras prácticas dañinas para el ecosistema. Destacó que la conservación de esta área protegida es fundamental para garantizar el acceso al agua y preservar la vida en la región chaqueña.

Fuente: Aclo Chaco / ReCha