Cainco se pronuncia por la emergencia en el sector productivo

La falta de dólares, el control excesivo y limitaciones al sector privado generan que la economía colapse, afirmaron desde la Cámara de Industria y Comercio (Cainco).
"La inflación la sentimos todos los días los bolivianos. Se incrementan los precios en los mercados, ya no alcanza el dinero. El aumento salarial fue totalmente fantasioso porque no alcanza el poder adquisitivo. Hoy, la economía, el modelo económico ha fallado. Lo que antes parecía un problema de un solo sector, es un problema de todos los bolivianos, que sufren día a día porque el dinero no alcanza", indicó Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco.
El representante indicó que se observa una "inacción total" del gobierno, que se concentra en la campaña política.
"Se han olvidado los problemas de fondo del país, resolver la crisis y tratan de tapar esa ineficiencia económica tratando de entrarse a la propiedad privada, quitarle al productor, regulando precios, restringiendo las exportaciones. Generan más cortinas de humos", agregó.
FUENTE: CAINCO