Así es Aria: La cara robot humanoide hiperrealista que promete compañía en tiempos de soledad

¿Ha llegado el futuro? Cuando parece que en occidente las relaciones entre personas son cada vez más complejas y se tiende a una creciente epidemia de soledad, los avances tecnológicos están provocando que los robots estén más preparados para que nos acompañen para todo, pues sus prototipos cada vez se parecen más a los humanos.
Una exposición donde se pudieron ver varios modelos de este tipo de robots, pero Aria fue la que impacto a la gran parte de los asistentes. El robot humanoide se describió como un modelo "diseñada especialmente para el compañerismo y la intimidad". Entre sus características destaca que puede imitar gestos humanos y sus cámaras dan seguimiento con los ojos como los de una persona. Aria es capaz de conectar con las personas usando la Inteligencia Artificial y es capaz de mantener conversaciones.
¿Cuál es su precio?
Según Realbotix, Aria ha sido programada con conocimientos específicos del negocio de la compañía, lo que le permite procesar información interna y externa relevante. Su objetivo es proporcionar datos y perspectivas adicionales que beneficien la toma de decisiones de los directivos. "Mi propósito es proveer compañerismo, participar en conversaciones significativas y mejorar las experiencias humanas a través de la interacción y la diversión", mencionó al sorprender a todos.
Además de 'atractiva'. Aria puede conversar con naturalidad gracias a la IA al mover decenas de servomotores que habilitan los gestos y expresiones. Su precio es de 170,000 euros (alrededor de 175,000 dólares). Si bien su propósito principal es ser represente de la empresa, también va más allá de realizar tareas rutinarias.
Hasta el momento son cuatro opciones de productos: Un busto robótico (solo la cabeza, sin cuerpo) de un hombre mayor. Un robot modular (desmontable sin movilidad corporal). Un Robot de cuerpo completo (con capacidad de movimiento). Tienen un software de IA adaptable a diferentes usos, según los requerimientos del usuario. Esta IA de compañía puede ser programada para brindar apoyo en áreas como comunicación de productos, asistencia académica o consultas médicas, con un enfoque particular en aliviar la soledad y mejorar la conexión.
Un robot en la familia
Recientemente el cine nos ha traído un film con todas las características de Aria. Interpretada por Megan Fox, una androide con inteligencia artificial es capaz de cuidar de cualquier familia u hogar. En busca de ayuda en casa, un padre (Michele Morrone) la compra después de que su mujer caiga gravamente enferma. Pero de repente Alice desarrolla necesidades, empezando por el afecto de su dueño, y haría cualquier cosa por conseguir lo que quiere, llegando incluso a matar.
Megan Fox encabeza el reparto de la película en el que también están Madeline Zima (Californication), Matilda Firth (Hullraisers), Andrew Whipp (Outlander) y Jude Greenstein completan el reparto de la película que ha dirigido S.K. Dale.
FUENTE: MARCA