Ante el incremento del precio de productos importados, conoce alternativas nacionales y económicas

Ante el incremento del precio de productos importados, conoce alternativas nacionales y económicas

En los centros de abasto de la ciudad de Cochabamba, el café importado incrementó de precio considerablemente, debido a la escasez de dólares y el cambio paralelo, al igual que otros productos que llegan del exterior.

Así, hay marcas de café premium que costaban 60 bolivianos y ahora está en Bs 120, otros cuestan Bs 80.

Por eso, Red Uno buscó productos hechos en Bolivia con precios más accesibles y de calidad, como el café de los Yungas, que viene en presentaciones, como instantáneo, para destilar y capuchino. Cuestan entre Bs 25 y 60, de acuerdo al peso, antes costaban cinco bolivianos menos. Muchos compradores ya optan por estas alternativas.

Otros productos importados y que ahora tienen precios elevados son los de aseo personal, como shampoo, que subió de Bs 27 a 40, jabones y hasta bálsamo labial que ahora cuesta Bs 50, que ya no llega a mercados. Las alternativas son productos hechos a base de miel de productores locales, con precios desde Bs 15. La miel también tiene aplicaciones medicinales.

FUENTE: RED UNO