Activistas expresan su preocupación por la falta de recursos para combatir incendios en Santa Cruz

Activistas expresan preocupación por la falta de recursos para combatir incendios en Santa Cruz

La organización advierte sobre riesgos por falta de equipamiento, combustible y atención a la salud mental de bomberos y comunidades afectadas.

Santa Cruz en emergencia: bomberos sin condiciones adecuadas para combatir incendios forestales

La organización ambiental Alas Chiquitanas denunció este lunes una grave carencia de insumos y equipos para que los bomberos enfrenten los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz. La activista Daniela Justiniano alertó que esta situación no solo compromete la eficacia de la respuesta, sino que pone en riesgo la salud física y mental de los brigadistas y de las comunidades afectadas.

Faltan combustible, herramientas y logística básica

Según testimonios directos de bomberos voluntarios, se carece de condiciones mínimas para una primera respuesta, incluyendo la escasez de combustible y equipos de protección. “Nos preocupa saber que todavía no hay condiciones para hacer atención inmediata”, indicó Justiniano.

Incendios activos y riesgo de propagación

El último reporte oficial confirma ocho incendios forestales activos, con más de 2.300 hectáreas afectadas en municipios como San José, San Miguel, Roboré y San Ignacio, entre otros. Si bien algunos focos han sido controlados, Alas Chiquitanas advierte sobre la “mancha de riesgo bastante grande”, lo que podría desencadenar un rebrote.

Salud mental: la dimensión invisible de la crisis

La organización también enfatizó la afectación emocional de los brigadistas y de la población. “El golpe psicológico de la gente que lo pierde todo es muy fuerte. Hay un vacío en la atención a la salud mental”, agregó la activista.

Llamado urgente a la prevención y respuesta inmediata

Alas Chiquitanas instó al Estado y a las autoridades locales a fortalecer las medidas de prevención, implementar sanciones eficaces por quemas ilegales y asegurar una respuesta rápida y coordinada. “No podemos esperar a que el fuego se vuelva incontrolable. Se necesita actuar ya”, remarcó Justiniano.
FUENTE: RED UNO