Salud: Ningún municipio tiene 80% de vacunación para flexibilizar medidas

La viceministra de Salud, Alejandra Hidalgo, afirmó ayer que ningún municipio del país cumple el requisito de 80 por ciento de cobertura de vacunación anticovid que se requiere para flexibilizar las medidas de bioseguridad.
El Ministerio de Salud emitió el viernes una serie de requisitos para que los municipios flexibilicen el uso del barbijo en áreas abiertas, entre ellos, que tengan 80 por ciento de cobertura de las dos dosis y 50 por ciento de dosis de refuerzo.
Ayer, Hidalgo informó que ninguna región cumple estos parámetros. Al menos tres capitales, como Santa Cruz, Sucre y La Paz, anunciaron que flexibilizarán el uso de barbijos.
“Ninguno (de los municipios) ha superado el 80 por ciento de vacunación en segundas dosis, tampoco ha alcanzado el 50 por ciento en la dosis de refuerzo, por lo tanto, es importante que todos los alcaldes y gobernadores se centren en estas medidas para generar una cobertura en la vacunación, recordando que es el único medicamento que brinda una protección inmunológica”, dijo Hidalgo a medios estatales.
La Viceministra detalló que, por ejemplo, Tarija tiene el 71,5 por ciento de cobertura en segundas dosis y ese sería “el límite superior”; en cambio, Pando tiene el 48,8 por ciento por ciento en segundas dosis.
Hidalgo pidió a la población acudir a los puntos de vacunación para recibir la dosis, más aún cuando se está ingresando a un periodo de frío, en el que se podría confundir un caso de resfrío por Covid-19.
Hidalgo demandó mantener las medidas de bioseguridad, como el uso correcto de barbijo, lavado frecuente de manos, uso de alcohol desinfectante y el distanciamiento social de al menos metro y medio.
“Todas estas medidas nos permitieron alcanzar una tasa de letalidad del 0,6 por ciento; por lo tanto, para mantener este número reducido se deben mantener las medidas de bioseguridad”, señaló.
Sugirió a los Gobiernos municipales y departamentales hacer campañas informativas, mantener las medidas de bioseguridad y acudir a los puntos de vacunación, ante una eventual quinta ola de la pandemia.
El Ministerio de Salud emitió el viernes una resolución con tres parámetros para que los Gobiernos subnacionales puedan flexibilizar sus medidas de bioseguridad: que exista el 80 por ciento de cobertura de vacunación con el esquema completo, el 50 por ciento de vacunación con el esquema de tercera dosis o de refuerzo y “cuando los niveles de alerta temprana se encuentren en riesgo inicial”.
Fuente: Los Tiempos