¿Cómo reacciona el cuerpo ante la falta de vitamina B12? La sustancia que mantiene sanas las células nerviosas

Las vitaminas son sustancias determinantes para el metabolismo, el desarrollo y la regulación de un funcionamiento óptimo de las células, entre ellas el Complejo B contribuye a la prevención de la anemia o fatiga crónica, las cuales se harían presente si faltara la vitamina B12.

El Complejo B contribuye a la prevención de la anemia o fatiga crónica, y la B12 forma parte de la lista de sustancias necesarias para el organismo.

Por esto el organismo del ser humano requiere, además de una buena dieta basada en nutrientes y proteínas, que sustancias compuestas por alimentos saludables fortalezcan aún más el sistema inmune. Complementar una rutina de ejercicios con la dosis perfecta de vitamina B12, por ejemplo, permitirá que corporalmente tu cuerpo crezca y logre desarrollarse con normalidad a fin de que este grupo de sustancias consoliden necesariamente el funcionamiento celular, crecimiento y el desarrollo normal del cuerpo humano.

¿En dónde encontramos la vitamina B12 de forma natural?

Disuelto en agua, dicha sustancia catalogada como hidrosoluble constituye una de las fuentes alimenticias más importantes gracias a los comestibles de origen animal que contiene, y repasaremos a continuación:

- Pescado

- Carne

- Aves

- Huevos

- Productos lácteos

Asimismo, cabe destacar que la vitamina B12 requerida para que el cuerpo funcione apropiadamente, conforma el siguiente listado de sustancias necesarias en el organismo:

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina E

Vitamina E

Vitamina K

Vitamina B1

Vitamina B2

Vitamina B3

Vitamina B6

Folato (ácido fólico / B9)

Ácido patoténico (B5)

Biotina (B7)

Con respecto a la vitamina B12 que contiene las mencionadas proteínas de origen animal, es importante precisar que si te interesa o necesitas consumir este tipo de sustancia hidrosoluble, los especialistas recomiendan la ingesta de cereales fortificados para el desayuno.

Fuente: El Comercio/GDA