Ambiente: el cáncer en Tarija tiene relación directa con contaminación

Un estudio efectuado sobre la huella hídrica en el valle central estableció que la contaminación del Guadalquivir es determinante para la enfermedad.
La contaminación del río Guadalquivir tiene relación directa con los casos de cáncer que mucha gente sufre en Tarija, de acuerdo a un estudio elaborado hace unos tres años y que fue mencionado en ocasión de recordarse este miércoles el Día Mundial del Medio Ambiente.
“Si el 80% de nuestra huella hídrica ha dado cuenta de que son nuestras propias casas las que contaminan nuestro río Guadalquivir, porque el agua que no se trata, las aguas negras y grises lamentablemente están descargándose en nuestro río”.
La declaración es del Secretario de Medio Ambiente del Gobierno Municipal, Álvaro Orozco Herbas, ante consulta de que hay versiones de que la ciudad de Tarija es una de las más contaminadas y por eso hay gran cantidad de enfermos con cáncer.
“Cabalmente producto de esa situación, científicamente, hace por lo menos unos tres años, una empresa específica nos ha entregado un estudio pormenorizado de cuál es el problema de nuestra huella hídrica”, recordó el secretario.
Nos hemos dado cuenta que nuestro problema básicamente es la descarga de aguas residuales en nuestro río, con esa agua luego regamos la producción agrícola, entonces son necesarias las plantas de tratamiento, explicó.
Una de ellas en ejecución en San Andrés y la otra a ejecutarse en San Blas, que descontaminará toda la margen derecha del Guadalquivir, el municipio espera que estas acciones ayuden al igual que el proyecto de otra planta en la margen izquierda del río.
El secretario recordó que este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, hace 47 años, en esa tarea la actual gestión municipal creó la Secretaría de Medio Ambiente y Gestión Territorial que confirma la atención que se presta a la problemática ambiental.
A partir de esta secretaria se pudieron desarrollar proyectos, programas y algunos sistemas que ayudan a mejorar el medio ambiente en toda la provincia, por este día se lanzaron cuatro campañas, a cargo del Alcalde Rodrigo Paz Pereira, acotó.
La primera es la recolección de bolsas de lácteos en las escuelas, el segundo referido a unas 30 Eco escuelas, el tercero la limpieza precisamente de basura del Guadalquivir, se efectuará esta limpieza cada semana con una Eco escuela diferente.
El objetivo es generar conciencia ambiental en la población, pero sobre todo en la niñez que es el presente y futuro de nuestro medio ambiente, el domingo prevén una Eco maratón, “kilómetros por árboles”, se plantarán arbolitos con nombres de los ganadores, acotó.
Fuente: Diario Nuevo Sur
Link: http://www.diarionuevosur.com/ambiente-el-cancer-en-tarija-tiene-relacion-directa-con-contaminacion/